FLORA: se puede dividir en cuatro zonas
- PASTIZALES Y PAJONALES: Se extienden desde el sur del departamento de la capital hasta el límite con La Pampa. Está compuesta por matas de flechillanegra, poa, unquillo, saetilla negra, penacho blanco, pasto plateado y cortadera chica.
- PASTIZAL SERRANO: Esta zona está ubicada en las sierras de San Luis y de Comechingones. Las especies principales son pasto escoba, penacho blanco, poa, chañar, molle, espinillo y palmares en algunas zonas determinadas, como Papagayos.
- BOSQUE DE ALGARROBO:Esta zona comprende el noreste de la provincia. Los árboles más comunes son el algarrobo negro y el blanco, el quebracho blanco, el retamo y el tintinaco. Entre los arbustos se destacan el chañar, la jarilla y el albaricoque.
- BOSQUE DE CALDEN: Se ubica en el centro este y sudeste de San Luis, donde se encuentran ejemplares de caldén, jarilla y romerillo, además de algarrobales.
FAUNA:
Animales perjudiciales o peligrosos: -Algunos animales que habitan en San Luis son considerados plagas, Entre ellos se encuentran la comadreja overa y la vizcacha, cuya población es excesiva; arruinan sembrados y matan a otros animales y aves de corral
Habitantes de los pastizales
En las planicies se encuentran gran cantidad de hurones, zorrinos, ratas, ratones, cuises, liebres, quirquinchos, víboras cascabel y de la cruz, culebras y lagartos grises Aunque se prohíbe la caza de zorros y felinos, está permitido apresar zorrinos comadrejas, vizcachas, boas de las vizcacheras e iguanas overas. La mara y el jabalí también son consideradas "especies aprovechables".
Aves de San Luis
En el variado relieve puntano se pueden observar muchos ejemplares, como el ñandú la perdiz, la martineta o la garza. También hay cóndores, águilas y halcones, además de cigüenas, chajás, patos, gallinetas, teros, chorlos, loros, lechuzas, picaflores, martín pescador, horneros, golondrinas, jilgueros y cardenales.
ALGUNOS TIPOS:
No hay comentarios:
Publicar un comentario